Desarrollo de herramienta digital con inteligencia artificial para diagnóstico temprano
APP DE ATRESIA BILIAR / SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE GASTROENTEROLOGÍA PEDIÁTRICA
Ante la urgencia de un diagnóstico temprano en casos de atresia biliar neonatal, se desarrolló una app basada en inteligencia artificial y colorimetría fecal. Esta herramienta innovadora puede salvar la vida de más de 1,200 niños al año en Latinoamérica.
Diagnóstico temprano con IA: una app que puede cambiar el destino de cientos de recién nacidos con atresia biliar.
La atresia biliar es una enfermedad hepática rara en recién nacidos, causada por la ausencia o bloqueo de los conductos biliares, esenciales para el drenaje de la bilis. Sin tratamiento, puede llevar rápidamente a insuficiencia hepática y muerte. El único tratamiento disponible es la cirugía de Kasai, pero su efectividad depende de realizarla antes de los 45 días de vida.
Para facilitar un diagnóstico temprano, la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología Pediátrica impulsó el desarrollo de una app basada en colorimetría fecal, entrenada con más de 500 imágenes de heces normales y 52 imágenes patológicas de niños latinoamericanos. Mediante un modelo de inteligencia artificial, la app logra identificar heces sugestivas de atresia biliar con un 84% de precisión, 100% de recall y un f1-score del 91%. Para heces normales, los resultados alcanzan un 100% de precisión, 97% de recall y un f1-score del 98%.
Esta herramienta representa un avance clínico significativo y accesible. Su implementación a escala regional podría impactar directamente en la supervivencia de más de 1,200 niños al año en Latinoamérica, marcando una diferencia real en salud pública pediátrica.